Índices

MPI MarketPortfolioIndex™

La Cartera de Mercado, un concepto básico en finanzas

Esta estrategia consiste en comprar todos los activos del mundo -acciones, bonos de empresas y de gobiernos-, en la proporción exacta que en cada momento componen el mercado. La teoría, famosa por su sencillez y profundidad, la desarrollaron premios Nobel como Markowitz, Sharpe, Tobin o Fama.

El índice que mide la Cartera de Mercado es el MPI™ Equity&Bonds(*)

La evolución del índice muestra un punto de referencia sólido con el que compararte porque mide la rentabilidad y el riesgo promedio de todos los inversores

También muestran el perfil de riesgo promedio de todos los inversores, un buen punto de referencia para decidir el tuyo.

La multitud de índices existente confunde a los inversores. Se hace imprescindible contar con una referencia básica para detectar lo que sucede.

Esta referencia debe ser completa, representativa de todas tus posibilidades de inversión e insesgada. ¡Qué mejor que la media de todos los inversores del mundo!

Si solo inviertes en acciones, tu índice de referencia es el MPI™ Equity(*). En bonos de empresas es World MPI™ Corporate y en bonos de gobiernos es World MPI™ Government.

 

Ver documento Indices MPI™ de renta fija

 

MSCI quizá fue la Cartera de Mercado en el siglo pasado pero hoy no lo es porque las empresas chinas ponderan un 0% y un 3% en el MSCI ACWI. Si las empresas Chinas suponen un 0 o un 3 % en tu cartera es que no está ampliamente diversificada. Está sesgada a Estados Unidos.

 

Para las acciones la WFE ofrece una capitalización de Estados Unidos que triplica a la de China pero habría que depurar estos números de aquellas empresas que cotizan en varios países (2023).

Para los bonos, con datos del BIS (Comité de Supervisión Bancaria de Basilea) se repite la historia ya que hay que depurar los datos de aquellos bonos de empresas de un país emitidos en otros. Al final nuestra decisión ha sido ponderar los países por PIB por tres razones:

1.- Ponderaciones en línea con la capitalización de los mercados que no de las acciones individuales.

2.- Un dato limpio calculado por un externo fiable: el FMI

3.- Da lugar a carteras equilibradas que representan bien la economía mundial

Y rebalanceamos una vez al año, en el mes de Abril, cuando el FMI actualiza sus datos.

 

 

(*) Metodología titularidad de SERFIEX e inscrita en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual